![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhN_bxfvk0pDgJTMnCuavnUUYHTfV8YIk2MIr2O_38swCfrX9Y5RpogkMIm8fArvbpSrlsLd3QUEga6N8cMSREOI59Sj0TraXEVD6eWjG_O2mHAiuFtf7CtcwnHqKgRObAwlNoAm1hZDQY/s320/MAPA+INTEIRO.jpg)
RUTA DE LA AMISTAD
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiN8Dz3ubhgal05M_IDObzRctjmwKHyabPuaUEApjKNbxxoA8KAVUUfAf2S_Z7bGjCr8lRGlgJIZCJSmaNnEC3lRhXRVUT7TJritiyPFCBSTWoTZAar3lmCAY2709ZQQCx4ADSSNatB_SI/s320/rota+da+amizade.jpg)
La Ruta de la Amistad es compuesta por la región del Gran Oeste y la del Valle del Contestado. Las ciudades elegidas fueron: Treze Tílias, Fraiburgo y Frei Rogério. El grupo responsable por estas informaciones es formado por: Juan, Júlia y Valentina.
Treze Tílias
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSALQHKcEYZxpXjFecWH5jQ-3hYBVSiu3Bbt2Zxs2yizdDnf6wu-0u4FuuKEE1QSSCQENsFBI6GphHOyrqdegga-KlZHGQ8-dJlsCo7Snxi08cLrkUavnI9GfZU4-nlTfytn9EcKmOfYg/s320/TREZE+TILIAS.jpg)
Fundada en 1933 por inmigrantes provenientes de la región del Tirol.
Paseos y programas:
* Visita a los ateliers de los escultores.
* Pasear por el centro.
* Degustar las delicias de la culinaria austriaca en el hotel tirol.
* Pasear por la linea pinhal, colonia Italiana ubicada a 10km de la ciudad.
Fraiburgo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjscxm2Yrh7ZAX8h6DLUchJ8Jm4xBcyY-HBMjOOypKkQ7TfHLOTc0m1OInc2r5QK8Ydgl-XDIjugW3tSzDYsLnXhH11l0qk1fTMnyATqnsy5UlVk2MvELrF9fx1SYhwJv8rNnGlFTaCNYw/s320/frei+rog%C3%A9rio.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikK-smQ24cT7JK4DLtPJgjkfPZYEOg__OENkOzAWbHyVpDY4iVubtsvZ8lGqsgdx-0C0Lbe46HtUanfgrlvkEQeivqVShg-mqjeTEqWv1jUrttvxipYMMCrHko91HisJXhdN_CIRiu0XU/s320/fraiburgo.jpg)
En la ciudad el invierno es riguroso, a veces con nieve, lo que ayuda con la creación de manzana. Allá también fue escenario de la Guerra del Contestado.
Paseos y programas:
* Pasear en jeep que atraviesa pomares de manzanas;
* Encontrar alces, antílopes y gamos en el safari por la foresta nativa René Frey;
* Visitar el Lago de las Araucarias.
Frei Rogério
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqp4v-Z1suRDWsCHFgj-EUamV1axgZiAHL1Il8KCblCcphrqxe8NkFgYuZ3LPKbBGLkt0kUJ1dqmtbtsMmSdXcZjQ53_m_qZrLBZLNq7whPFCx2aZAJKL4ybRLAGna0vQ7X3G3F00VJIg/s320/FreiRogerio.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1yj7_ytNXuWQqJS3ztsEyvKMW_vkSmR1DlkwT4s8yxx38qXpyShVktOWezroWn4Pgr5IM_taw31lwTXlY7-PSdUftU97BqEfPlSOTaSc8kiAfTsezr9dawnH_swkZY_DdQtE7fWcdP-U/s320/frei+rog%C3%A9rio+pessegueiro.bmp)
En Frei Rogério se recomienda visitar a la Comunidad tipicamente japonesa.
CAMINO DE LOS PRINCIPES Y LITORAL NORTE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiL2eE1-r3mIzAzJ_WOYU-r8-6YOBTrJtFkwsld5X6tMkzV8-0ftl8uMsqSXBI-IXdJQi3bFJIFXvuWFhtxvRBs4ilSEgXtWd-gqazlANjq3iQoYFopxt8meDhotzWByfL3IAFcHi6U33Q/s320/MAPA+CAMINO+DE+LOS+PR%C3%8DNCIPES.jpg)
El Camino de los Príncipes corresponde a la región Norte de Santa Catarina. Las ciudades elegidas fueron: Joinville, Barra Velha y São Francisco do Sul. El grupo responsable por estas informaciones es formado por: Gabriela Z., Vinícius y Luiz Henrique.
Joinville
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGSgamXp7k7EsYYWDOiL-dJPcZQ29d7gV7xKZ4dkEflosOIgWfDfnUaulCcLdeghDRo12Q0I_vF_-rh9AoNZajL9TRraK1f3LDOy3V4jDTASZoPsa0zvBncCe-EvJj_DXOuGfaQDH-a5U/s320/joinville+1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgY1gmxHWD4TEDqifp1eFKXmPypPNrevhCaVVvwJmeA7uNoGXssdRNdVQrmFtyViplstYlhHooWSsK2719vehlgpy7z5wlhHXNSigfSsrPcB5tKcjkzC16YGtIYFMKaXrOImhD0GpaijJE/s320/joinville+2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfZ79TESaGAWfeC6wj8rBzjqjeqXdJjsGByGvjWRwHf6q0ltsqmMZvCYucNm2bZrhFUNBHyUPaZc0KnLykNxhFY3DUO7hAU-98CB36PuZGUNJhHISW9FiOOq-yN7Z1iEs9Ucdj_9Dw9Og/s320/joinville+3.jpg)
En Joinville ocurrió el casamento de la hermana de D. Pedro II con el Príncipe de Joinville, hijo del Rey de Francia.
Es la ciudad catarinense más grande.
Los habitantes mantienen sus casas típicas, alemanas, suizas, como han construido sus antepasados.
Joinville hace el mayor Festival de danza del mundo, y el Festival de las flores.
Tiene muchos paseos y programas legales:
* Visitar al Museo Nacional de la Inmigración y Colonización;
* Subir la Sierra Doña Francisca;
* Visitar la escuela de Teatro;
* Pasear por la bahía de Babitonga en el barco Principe de Joinville; y
* Probar comidas típicas.
Barra Velha
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1EXk9WNxoxGmvFvk6P7xwyRUTw1JJP9OxzYBFMqEnvYRrk6zwoSZUuIxqFUcEWqJrh7GQ6tW7rMbhxRUEnp2FCgMxqSq3KGcuWP5xjZwvNd1U8v8rc1kg9KaiVdLzpd5XczHpjnbbnvo/s320/barra+velha.jpg)
En Barra Velha 15 mil habitantes viven de pesca. El municipio tiene 7 km de playa. Por la noche hay espacio para danzar, comer y beber. También hay paseos en goleta que recorren las playas de Penha y Armação de Itapocorói.
Otros paseos y programas:
* Aprovechar las muchas playas de la región;
* Admirar la vista panorámica desde lo alto del cerro de cristo;
* Practicar pesca deportiva de robalo en el rio entre la barra y el puente en Barra Velha; y
* Pasear en barcos y veleros en la laguna de Barra Velha.
São Francisco do Sul
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghyg6kmQimLifS5pTFPo0C4WCsTXVJpB-HLdjbAmGBo8YMNHIkIyXPRvnS2bVQg5PaRHIVO0SUlTJ2Li_xzQmtZIgvpzlrb7zxoZg-Y7mhaDVUx2xCop_lG9tfdwDccGLcyYLqE4wJeDI/s320/s%C3%A3o+francisco+do+sul.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjY1DK6hmyhAB7bN6FndkrHQhWl0M9SSnZWjtKDhzPLy-Gkd8qEKZ6WDikDBW0QfKx5RsiOBZvnagQoLf1jbcb6SquQu_9ILCbL-8ROis3cexZK3z9vToRJBi6pIzx5BMZ9XnByvTWg7zA/s320/s%C3%A3o+francisco+do+sul+2.jpg)
São Francisco do Sul es una ciudad muy antigua y aún la tienen como el quinto mayor puerto de Brasil en movimiento de contenedores. São Francisco do Sul mantiene, durante buena parte del año, el “aire” de ciudad pacata y tranquila.
Paseos y programas:
* Pasear en barco y pescar por las islas enfrente de la playa de Barra do Sul con salida a partir del trapiche con los pescadores; y
* Visitar al Fuerte Marechal Luz.
VALLE EUROPEO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDpQrYMeyfBs8AiWCmg743bw4cqHMtRjmkNWzgm4WtvfDaVWbkTuYY1n18tGTAAAQ2RO0cS0RwY7q0WX3vTFOce1yb679SrPSnvJQMyNDOU5n3ijtUeZxKrUIwnehbquIHA6G_b7jmbsI/s320/mapa+valle+europeo.jpg)
El Valle Europeo, también conocido como Valle del Río Itajaí, fue colonizado por inmigrantes europeos: los alemanes, a partir de 1850, y en el último cuarto del siglo XIX, por los italianos. Las ciudades elegidas fueron: Blumenau, Brusque, y Pomerode. El grupo responsable por estas informaciones es formado por: Mateus, Natália y Victor.
Blumenau
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7qrNkzHdMctKQyucuYfzhVmoI23msreYwVBUyHrLTX6S5rRy0gK0214d6Glee1VoxrfjuN7gxhQO0g4NJuYs7O2KGpskG_fB8YMOBZ8xezfC7un67Ue_Ul0a8glkBhYX94K9wx0Mr4ck/s320/blumenau.jpg)
Blumenau fue colonizado los inmigrantes Alemanes.
La ciudad se caracteriza por el estilo colonial “enxaimel”.
Opciones de paseo:
* Oktoberfest - es una fiesta con presentaciones de música y danza y concursos de chopp en metro;
* Vila Itoupava – lugar donde se pueden comprar licores y productos de fabricación casera;
* La gastronomía - Strudel, Salcisha.
* Nosotros también indicamos visitar a los parques y las áreas de preservación.
Pomerode
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjh-IWvlWWxlRg-T9THTZxJRT7d0c66_aF44wxmVgjUpuwSNP2yXC2T3LNtkAQ94dJKiIZlRqe6pQqsovonTiG8wTTnL-DjG5q3V2uSeCIRAiHzn95lENfliAgJp3EIKGs7ybbc4FWdqt4/s320/pomerode.jpg)
Pomerode es una ciudad donde se puede:
* visitar las casas en estilo enxaimel;
* visitar la casa del Colonizador;
* visitar al Zoológico;
* conocer la producción de Porcelanas;
* admirar la arquitectura;
* degustar la Culinaria típicamente Germánica;
* conocer el museo pomerano;
* visitar el museo del escultor Ereci Teichmam;
* la casa del Inmigrante;y
* el rincón Mundo Antiguo.
Brusque
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgB7nPi3Dv-ieaqe2LAsOL6bQ2yljWbSF6iUAjPvf5y57J9j6_oI3BX2UwjTYIOPQmvGU_k9FXwBm0nh4E4o8NWJpkvy9rKgHVdPNzkrB-vm7CL_X96GpHwPqfOpsFRJKvEYf0hE0qmQOQ/s320/brusque.jpg)
En Brusque se puede visitar al parque zoo botánico, hacer compras en las tiendas de la ruta Antonio Heil que sigue a lo largo de Brusque, y en la calle Azambuja. También se puede visitar al Complejo Religioso en el Valle de Azambuja, pasear en el teleférico y conocer al Museo Histórico y Geográfico.
SIERRA CATARINENSE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZqMckeWHoRI1jf74UbIR9zXvdtW-ZXBsdG5FYXGnWt6jfAb2atqApD6k8YFLC5MuFq003MWkRJ2H7EEjZuab3bC_Mah6YxoU84NF_-Zhrql9OLAFgjEcFRMGLn0pTZrD1aaRWOaHJw-0/s320/sierra+catarinense.jpg)
En la región conocida como Sierra Catarinense las ciudades elegidas fueron: Lages, São Joaquim y Urubici. El grupo responsable por estas informaciones es formado por: Bruno, Willian y Luís Fernando.
Lages
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiarOmgU7MviJW1N5U0C6I8hDhLphLQnu6J_5Y-o7V8ZIxvKbW5UiR2jokZk_ReHBiJ4wlX3a1A6MEfZvcMSLsTSuCWjMttV1Ki-RmeCU8dlpiGY9EWJ3QGlsTXWLq0sIQZ9sbwzB9kE0/s320/lages+festa-pinhao.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgl5FnAeLjepyblLFUeMXDOtl43az4WAS9glazm-KXRJAfk8BTVCQOBO0Q1Y74ebK2J9u7j8AXkAcbVCrL08jCzK_0ylWBSimpfcWm31ngl-7g-2UkVkM3zYGJx9XSAxw-cWoZiSkl5sE/s320/lages-fazenda-do-boqueirao.jpg)
* Desde mediados del siglo XVIII, Lages se transformó en entrepuesto para los troperos que conducían rebaños desde Rio Grande do Sul hasta São Paulo.
* Los hoteles son generalmente antiguas haciendas, algunas centenarias.
* Hay una fiesta muy típica, la “Festa do Pinhão”.
São Joaquim
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzdWF1FF1hr7LqzlQVL5APyyMnqCBOlngvW60uAkVMoxE7o-Cenepg7SEekMv8w0XlgmL_kgpMCq6W9uVpSwStXnDipSDrf3uijWwXQYtA0ySsGED3dtbwnGxCn9vO9A1ml0QP3IFH5w4/s320/Sao-Joaquim.jpg)
* En São Joaquim el tiempo es muy frio.
* Se recomienda el sendero por el valle de la nieve (snow valley) en São Joaquim.
Urubici
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuLTwvCl6U2WfxZN8B6k-MKBn2fUEcjsB2wOwloE-N-0I9WLD0ckytutXACtgqrZ1IcI1_ytlllYifMDPrBepCJbNcYnVP0GBm4s1-h8zW3LZ9QbxFPD5oKhAfjOz7jLRYfYv6YVC4Pq8/s320/urubici-pedra-furada.jpg)
* La carretera de la Sierra Corvo Branco ofrece paisajes inolvidables.
* En Urubici, se recomienda los paseos por la Sierra del Corvo Branco y por el Morro del Campestre.
CAMINOS DEL SUR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMWGxAOUKzk6KM8w72IvS2aRGwuehQZ577tPOrSSygQuA_pKsDvewQ8dhpoejuVqrnVIVQQHQL4XFry3udyJ5JCWfoABFjMarPtS9iAfm09DgftQ51s0kjaXNG69g8LmBaYJexNPt0680/s320/MAPA+CAMINOS+DEL+SUR+Y+LITORAL+SUR.jpg)
Caminos del Sur es el nombre que recibió la región compuesta por las ciudades del litoral sur de Santa Catarina. Las ciudades elegidas fueron: Garopaba, Laguna e Imbituba. El grupo responsable por estas informaciones es formado por: Juliana, Nicole y Gabriela R.
Garopaba
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgP-HgmoOSq37eI1dkhD1AXiO4aasWmIEhBBDPwplYuZODr69ELrolwJfayTJHdh7YyOLgKkIQBCZuOHKXtjEirGEfB3q7o6ViGyOwNjWE_53e8Kk06RsLrWHNs0cLgwtiW9RdEKsK2LCY/s320/ju,gabi+e+nicole+1+garopaba.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7O1khi5n9FqKrmtNI-CC3IhMtjGShAXTtMS9V7LaA4sXOanpZVXnLI5oq718N_qzXAXqtWHSWuxg8nmTZ9Im2SFnzoSjqaRHma8ZKtBb3uuX1eg7R7x227qdhE4uzyHcLK4VkF26TFK4/s320/ju,gabi+e+nicole+3+garopaba.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwUe-gYhPqQVz0_P2DtBCGoEsNObHqeioTlTvAegSJphSmtgnjnKZeTRwPm05y1rr3h8Gv_kTcXM9fTvTY2pRcBBYtCBFAUAqIkNfcZqn8Fo0kLu8NPEfNopT303Pg2ojhKncB1PVXBbU/s320/ju,gabi+e+nicole+2+garopaba.jpg)
Garopaba fue colonizada por inmigrantes azorianos.
Unas de las actividades económicas es el turismo. Ferrugem, Silveira, Siriú y Gamboa son las playas más famosas. Se puede caminar por la playa, nadar, pescar, acampar, jugar al balonmano, bucear, observar las ballenas francas y muchas otras cosas.
Laguna
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhl0vQ5ykpjRrSXERXpUSJmuN9JS0Qe1XAL_naoGMJcw3__2Yi3ewNWGIjTXoz9zjmpnguYDj-9dOlKJVrmDtsR460u9nhS6553PhYs98iUFBlnAexgvtqgSIieXSB5jHDngsRiE4sY9BE/s320/ju,gabi+e+nicole+10+laguna.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEif3sRBIsc71sSB-R-8lh0sSLmbYtmETHHyYMQ_DbnCGPQQ4hAY3MHw8wwiFjCGBOQXSVYs15GhOwzO3fv-0M_kAARTZhe-zkSUVXL2q3L8OMmulT79hOWbHMMWyVN3mXI5w_BWHzyvSns/s320/ju,gabi+e+nicole+9+laguna.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJJ7ibUE6v_5YR3C_KgErtNU5m3jluUprYPWwd4zxxZ2bvEifDe4zfMrfV-hlNOlxOCSInAGz-6gXSKv4t7VxstyZyQ4FW3LAACwenFHizQj7HKYcEeSIwpRXOz_dZ4ybSnREOLYqYBYU/s320/ju,gabi+e+nicole+8+laguna.jpg)
Laguna, la tierra de Anita Garibaldi, es el tercer pueblo más antiguo de Santa Catarina. Algunas de las opciones de paseo son: visitar el centro histórico, la playa del Gi, el faro de Santa Marta y divertirse en el Carnival. Laguna tiene 12 playas, la mayoría de mar abierto con buenas olas para el Surf. En el canal de la Barra de la Laguna de Santo Antônio se puede observar los delfines que ayudan a los pescadores a capturar camarones. También se puede hacer travesía en la balsa.
Imbituba
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhG9VpCBokv3Gib1b16wg4oumWhZyvcydGzIqkuBDh_7f31r_zJ12g4I8I4X3KOElDQAUCc0Dk_SRLk33s6YpJlDQBeTOmiKVKP-mLPkLz3XjujRqxN7NLgz_FD-6h0I26uheDhb8InT0/s320/ju,gabi+e+nicole+6-imbituba.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTE9F_eMQ3hfMxsfFx4VRUN1LQaYHRILJ7Hrs8D5MVI-XvIjONprEbrtXocRrkyBIXwwmhshumvH5uJclH5r9rNGn-uZ4juDsFfV5wO56NWjrNt4iatuizFv3cLFm3h7SorpmIQw_LPcY/s320/ju,gabi+e+nicole+5-imbituba.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEtnBZQ4Ptwjsk09CXADr7azmw-DkXjPc8zorrGba99pgkNNQOHnbQcnjwpYSCID2zNp714QAzc5E_GHJMpTJT0u80EAcC9NNdXrHSd2h4KlLatjEniwr-vhHYvlV5RreM8o-u6yxRyy0/s320/ju,gabi+e+nicole+4-imbituba.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5bvlpRIkF4GIptyc7rPLaG6srgmD_VBeeVL3vaC97mPaIMH-khjgMWZQerMCCpu9hnWIQ33FqCRrzbNTs0TcgAO4ggV56PUAM7pgougLsSUInLMFDZyRy2R9UKW_XSgWI8zpP0xb-XDM/s320/ju,gabi+e+nicole+7-imbituba.jpg)
En Imbituba se puede aprovechar muchas playas de la región, destacando la playa del Rosa. También se puede hacer paseos en barco para la observación de ballenas con salidas desde Imbituba.
ISLA DE SANTA CATARINA, COSTA ESMERALDA Y RUTA DEL SOL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1l54PtfgI3c3ESQN7Fvjuwf45LpSsOWQIrQmM7g-uJyGaM5MXtu1G4PZ4hDNj7lJZXIEVv3IbrmS7kIho6PUs1pUZRf-XBgsOsjt_cUrA3V5sCH9nJtDaBu8vTyJ_2taq6Eqk6eV6mpY/s320/MAPA+ILHA+DE+SC.jpg)
Isla de Santa Catarina es como se llama Florianópolis, la capital del Estado. Costa Esmeralda y Ruta del Sol son nombres turísticos dados a regiones compuestas por ciudades costeras. Las ciudades elegidas fueron: Florianópolis, Bombinhas y Balneário Camboriú. El grupo responsable por estas informaciones es formado por Lucas, Isabela y Pedro.
Florianópolis
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsJ2Ith34axNn9JonxMe0m8NaiDp7S_HnP8LGDLwqpbaP-MTFOVJBSBjui-gxVPDP9owGsi0o0wrWQXhKq6xfKgO3_eErP8JypdTS6WNbgp6q_sqvMldz0uOb_hwALv4DCfYL7zdrsuYQ/s320/floripa.jpg)
Opciones de paseos:
* Aprovechar las 100 playas de Florianópolis.
* Admirar el puente Hercílio Luz desde el fuerte Santana, en la Avenida Beira- Mar.
* Visitar los lugares históricos (hacer muchos paseos).
* En el centro urbano, se puede ir al cine, a los restaurantes y visitar los parques públicos.
* Visitar las fortalezas históricas.
* Pasear en yate Casablanca.
Bombinhas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibcoaN2XzfoV_4WJU1FniA38BnfQlsiWVgpH3tuz3ActcEqZHKhnoqHvsEj5MVcCfXs3SQtKs6_7Ef93fcxNCX6jzguSwHULiJhkMFjlWXI_GFlZEh943oTt1zogIPA6FaMAIjWaiQXO4/s320/bombinhas.jpg)
Informaciones históricas: fue colonizada por portugueses açorianos, en el inicio del siglo XVIII, fundando el pueblo de la Vila Nova Ericeira, actualmente Porto Belo.
Informaciones geográficas: es lo menor municipio de Santa Catarina, con un área de 36,6 Km². Es una península un poco accidentada, con morros y puntas, calas y acantilados. Las playas se caracterizan por tener arena blanca y mar de agua cristalina. Se puede observar la exuberante fauna y flora marítima desde la superficie.
Atracciones: posee 26 playas. Entre las más importantes, se encuentran: Bombinhas, Bombas, Cuatro Islas, Mariscal, Sepultura, Portal da Vé, Canto Grande, Vermelha y Lagoa.
Principales eventos e fiestas: en los meses de mayo a julio algunas de sus playas se cierran para permitir la pesca de la tainha (un tipo de pez).
Balneário Camboriú
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiq3kCRHG2GGMVnU9Spn2ajBA5KJW4ddO_vQCcvbQew6tBgBrseNgMQYEIDC4ztXaJpTxTXlz5eCdzMs600b9dbWBuWS3Jb6nIOuuBLuCaLcFK6_7oavLcoX-ni_uDdtgoCqvVLygjOSno/s320/balne%C3%A1rio+cambori%C3%BA+orla.jpg)
Geografía: playas tranquilas o agitadas.
Opciones de paseos:
* Conocer el parque de Santur.
* Pasear en teleférico.
* Pasear en la ruta inter-playas
* Pasear en goleta con salida en el río hasta la Isla de las Cabras en frente a la playa central.
* Disfrutar la agitación nocturna en Barra do Sul.
* hacer trekking hasta el pico del Morro del Careca (320 metros).
* practicar escalada en una de las mayores paredes de escalada fija de Brasil (23 metros).
* dar una vuelta en bondinho.
* visitar al Cristo Luz.
* almorzar o cenar en la via gastronomica/Beira-Rio.