En esa actividad los alumnos fueron divididos de acuerdo con seis regiones turísticas de Santa Catarina (nombradas de forma ficticia por un órgano de turismo del gobierno). Cada grupo de tres alumnos tuvo que eligir tres ciudades sobre las cuales deberían informar un poquito de la historia, geografía, actraciones, opciones de paseos, etc, además de buscar imágenes. !Entonces que ustedes aprovechen, y tengan un buen viaje!
RUTA DE LA AMISTAD
La Ruta de la Amistad es compuesta por la región del Gran Oeste y la del Valle del Contestado. Las ciudades elegidas fueron: Treze Tílias, Fraiburgo y Frei Rogério. El grupo responsable por estas informaciones es formado por: Juan, Júlia y Valentina.
Treze Tílias
Fundada en 1933 por inmigrantes provenientes de la región del Tirol.
Paseos y programas:
* Visita a los ateliers de los escultores.
* Pasear por el centro.
* Degustar las delicias de la culinaria austriaca en el hotel tirol.
* Pasear por la linea pinhal, colonia Italiana ubicada a 10km de la ciudad.
Fraiburgo
En la ciudad el invierno es riguroso, a veces con nieve, lo que ayuda con la creación de manzana. Allá también fue escenario de la Guerra del Contestado.
Paseos y programas:
* Pasear en jeep que atraviesa pomares de manzanas;
* Encontrar alces, antílopes y gamos en el safari por la foresta nativa René Frey;
* Visitar el Lago de las Araucarias.
Frei Rogério
En Frei Rogério se recomienda visitar a la Comunidad tipicamente japonesa.
CAMINO DE LOS PRINCIPES Y LITORAL NORTE
El Camino de los Príncipes corresponde a la región Norte de Santa Catarina. Las ciudades elegidas fueron: Joinville, Barra Velha y São Francisco do Sul. El grupo responsable por estas informaciones es formado por: Gabriela Z., Vinícius y Luiz Henrique.
Joinville
En Joinville ocurrió el casamento de la hermana de D. Pedro II con el Príncipe de Joinville, hijo del Rey de Francia.
Es la ciudad catarinense más grande.
Los habitantes mantienen sus casas típicas, alemanas, suizas, como han construido sus antepasados.
Joinville hace el mayor Festival de danza del mundo, y el Festival de las flores.
Tiene muchos paseos y programas legales:
* Visitar al Museo Nacional de la Inmigración y Colonización;
* Subir la Sierra Doña Francisca;
* Visitar la escuela de Teatro;
* Pasear por la bahía de Babitonga en el barco Principe de Joinville; y
* Probar comidas típicas.
Barra Velha
En Barra Velha 15 mil habitantes viven de pesca. El municipio tiene 7 km de playa. Por la noche hay espacio para danzar, comer y beber. También hay paseos en goleta que recorren las playas de Penha y Armação de Itapocorói.
Otros paseos y programas:
* Aprovechar las muchas playas de la región;
* Admirar la vista panorámica desde lo alto del cerro de cristo;
* Practicar pesca deportiva de robalo en el rio entre la barra y el puente en Barra Velha; y
* Pasear en barcos y veleros en la laguna de Barra Velha.
São Francisco do Sul
São Francisco do Sul es una ciudad muy antigua y aún la tienen como el quinto mayor puerto de Brasil en movimiento de contenedores. São Francisco do Sul mantiene, durante buena parte del año, el “aire” de ciudad pacata y tranquila.
Paseos y programas:
* Pasear en barco y pescar por las islas enfrente de la playa de Barra do Sul con salida a partir del trapiche con los pescadores; y
* Visitar al Fuerte Marechal Luz.
VALLE EUROPEO
El Valle Europeo, también conocido como Valle del Río Itajaí, fue colonizado por inmigrantes europeos: los alemanes, a partir de 1850, y en el último cuarto del siglo XIX, por los italianos. Las ciudades elegidas fueron: Blumenau, Brusque, y Pomerode. El grupo responsable por estas informaciones es formado por: Mateus, Natália y Victor.
Blumenau
Blumenau fue colonizado los inmigrantes Alemanes.
La ciudad se caracteriza por el estilo colonial “enxaimel”.
Opciones de paseo:
* Oktoberfest - es una fiesta con presentaciones de música y danza y concursos de chopp en metro;
* Vila Itoupava – lugar donde se pueden comprar licores y productos de fabricación casera;
* La gastronomía - Strudel, Salcisha.
* Nosotros también indicamos visitar a los parques y las áreas de preservación.
Pomerode
Pomerode es una ciudad donde se puede:
* visitar las casas en estilo enxaimel;
* visitar la casa del Colonizador;
* visitar al Zoológico;
* conocer la producción de Porcelanas;
* admirar la arquitectura;
* degustar la Culinaria típicamente Germánica;
* conocer el museo pomerano;
* visitar el museo del escultor Ereci Teichmam;
* la casa del Inmigrante;y
* el rincón Mundo Antiguo.
Brusque
En Brusque se puede visitar al parque zoo botánico, hacer compras en las tiendas de la ruta Antonio Heil que sigue a lo largo de Brusque, y en la calle Azambuja. También se puede visitar al Complejo Religioso en el Valle de Azambuja, pasear en el teleférico y conocer al Museo Histórico y Geográfico.
SIERRA CATARINENSE
En la región conocida como Sierra Catarinense las ciudades elegidas fueron: Lages, São Joaquim y Urubici. El grupo responsable por estas informaciones es formado por: Bruno, Willian y Luís Fernando.
Lages
* Desde mediados del siglo XVIII, Lages se transformó en entrepuesto para los troperos que conducían rebaños desde Rio Grande do Sul hasta São Paulo.
* Los hoteles son generalmente antiguas haciendas, algunas centenarias.
* Hay una fiesta muy típica, la “Festa do Pinhão”.
São Joaquim
* En São Joaquim el tiempo es muy frio.
* Se recomienda el sendero por el valle de la nieve (snow valley) en São Joaquim.
Urubici
* La carretera de la Sierra Corvo Branco ofrece paisajes inolvidables.
* En Urubici, se recomienda los paseos por la Sierra del Corvo Branco y por el Morro del Campestre.
CAMINOS DEL SUR
Caminos del Sur es el nombre que recibió la región compuesta por las ciudades del litoral sur de Santa Catarina. Las ciudades elegidas fueron: Garopaba, Laguna e Imbituba. El grupo responsable por estas informaciones es formado por: Juliana, Nicole y Gabriela R.
Garopaba
Garopaba fue colonizada por inmigrantes azorianos.
Unas de las actividades económicas es el turismo. Ferrugem, Silveira, Siriú y Gamboa son las playas más famosas. Se puede caminar por la playa, nadar, pescar, acampar, jugar al balonmano, bucear, observar las ballenas francas y muchas otras cosas.
Laguna
Laguna, la tierra de Anita Garibaldi, es el tercer pueblo más antiguo de Santa Catarina. Algunas de las opciones de paseo son: visitar el centro histórico, la playa del Gi, el faro de Santa Marta y divertirse en el Carnival. Laguna tiene 12 playas, la mayoría de mar abierto con buenas olas para el Surf. En el canal de la Barra de la Laguna de Santo Antônio se puede observar los delfines que ayudan a los pescadores a capturar camarones. También se puede hacer travesía en la balsa.
Imbituba
En Imbituba se puede aprovechar muchas playas de la región, destacando la playa del Rosa. También se puede hacer paseos en barco para la observación de ballenas con salidas desde Imbituba.
ISLA DE SANTA CATARINA, COSTA ESMERALDA Y RUTA DEL SOL
Isla de Santa Catarina es como se llama Florianópolis, la capital del Estado. Costa Esmeralda y Ruta del Sol son nombres turísticos dados a regiones compuestas por ciudades costeras. Las ciudades elegidas fueron: Florianópolis, Bombinhas y Balneário Camboriú. El grupo responsable por estas informaciones es formado por Lucas, Isabela y Pedro.
Florianópolis
Opciones de paseos:
* Aprovechar las 100 playas de Florianópolis.
* Admirar el puente Hercílio Luz desde el fuerte Santana, en la Avenida Beira- Mar.
* Visitar los lugares históricos (hacer muchos paseos).
* En el centro urbano, se puede ir al cine, a los restaurantes y visitar los parques públicos.
* Visitar las fortalezas históricas.
* Pasear en yate Casablanca.
Bombinhas
Informaciones históricas: fue colonizada por portugueses açorianos, en el inicio del siglo XVIII, fundando el pueblo de la Vila Nova Ericeira, actualmente Porto Belo.
Informaciones geográficas: es lo menor municipio de Santa Catarina, con un área de 36,6 Km². Es una península un poco accidentada, con morros y puntas, calas y acantilados. Las playas se caracterizan por tener arena blanca y mar de agua cristalina. Se puede observar la exuberante fauna y flora marítima desde la superficie.
Atracciones: posee 26 playas. Entre las más importantes, se encuentran: Bombinhas, Bombas, Cuatro Islas, Mariscal, Sepultura, Portal da Vé, Canto Grande, Vermelha y Lagoa.
Principales eventos e fiestas: en los meses de mayo a julio algunas de sus playas se cierran para permitir la pesca de la tainha (un tipo de pez).
Balneário Camboriú
Geografía: playas tranquilas o agitadas.
Opciones de paseos:
* Conocer el parque de Santur.
* Pasear en teleférico.
* Pasear en la ruta inter-playas
* Pasear en goleta con salida en el río hasta la Isla de las Cabras en frente a la playa central.
* Disfrutar la agitación nocturna en Barra do Sul.
* hacer trekking hasta el pico del Morro del Careca (320 metros).
* practicar escalada en una de las mayores paredes de escalada fija de Brasil (23 metros).
* dar una vuelta en bondinho.
* visitar al Cristo Luz.
* almorzar o cenar en la via gastronomica/Beira-Rio.
lunes, 31 de mayo de 2010
martes, 25 de mayo de 2010
Nuestros Barrios
BARRA DA LAGOA
Yo vivo en Barra da Lagoa. Es una famosa playa turística. Hay muchas tiendas de cosas para la playa (protector solar, baldes y quitasoles), restaurantes de mariscos y muchas tiendas de cosas para los turistas.
(Vinicius S.)
CACHOEIRA DO BOM JESUS
Mi barrio es dividido por un rio que divide Cachoeira do Bom Jesus y Ponta das Canas. Mi barrio es conocido por su cascada y también por su playa y el hotel Torres da Cachoeira, que atraen un montón de turistas todos los veranos. Es en la playa que juego a la pelota todos los fines de semana con mis amigos.
(Luís Fernando)
CACUPÉ
Cacupé es conocido por su belleza natural. En mi barrio me gusta jugar fútbol. Yo vivo en una casa, más adelante hay un edificio y un restaurante muy conocido. Las personas son muy tranquilas. “Zé do Cacupé” es un tipo muy conocido.
(Pedro B. de M.)
CAMPECHE
Mi barrio es Campeche. Me gusta vivir acá, puedo andar de bicicleta, caminar por la playa, hay muchos lugares cerca de mi casa, caminando un poquito por el barrio se puede encontrar una heladería (muy buena), al lado hay una panadería, una papelería, una tienda de regalos, una pet shop, hay también un videoclub lleno de películas graciosas.
Después, saliendo de mi barrio, pero aún cerca de mi casa, hay una farmacia y algunas tiendas,a frente hay una gasolinera y al lado un supermercado.
Hay, un poco después, el terminal de autobús del Rio Tavares. Estoy hablando de dos barrios, porque mi casa se queda en Campeche, pero con algunos minutos de caminada estoy en Rio Tavares y utilizo de los servicios comerciales de los dos barrios. Pero me gusta más ir a la playa, en Campeche, y a la heladería, en Rio Tavares.
No tengo muchos amigos en mi barrio, porque no hay muchos chicos y chicas cerca de mi casa, pero yo tengo una amiga que se llama Milena y un amigo llamado Gean, ellos son muy compañeros y salimos mucho para andar de bicicleta y vamos a la playa también.
En la playa del Campeche, hay el bar del Chico, Chico es un señor que tiene más de 90años, y es muy simpático, conocido por todos en Campeche.
Mi barrio es muy bueno, ¡me gusta mucho vivir acá!
(Valentina de A. P.)
CARIANOS
En mi barrio me gusta jugar fútbol y también me gusta andar en bici. Me gusta ir a los juegos de Avaí FC, que se queda cerca de mi casa. También me gusta ir a la escuela de fútbol a los sábados por la mañana.
(Bruno T.)
Mi barrio se llama Carianos porque antes vivían acá indios Carijós. Me gusta mucho mi barrio, principalmente el estadio de fútbol (Ressacada) y el aeropuerto.
Físicamente hay muchas casas, edificios, árboles, parque, panadería, tiendas en el aeropuerto, escuelas, papelería, iglesia y muchos otros.
El único lugar que recomiendo para visitar es el estadio Ressacada y el aeropuerto.
Las personas, la mayoría, son muy piolas. Hay una mujer que se llama Gorete, que es famosa por ser diferente y graciosa (anda pidiendo dinero por el barrio).
(Gabi R.)
Mi barrio es muy bueno, tiene muchas casas y muchos árboles. También tiene supermercado, videoclub, panadería y tienda de 1,99.
Mi casa es de un piso, es amarilla, no es muy espaciosa, tiene dos cuartos y también tiene cuatro computadoras.
Yo tengo 12 perros, pero sólo tiene dos dentro de mi casa, y los otros se quedan en un terreno baldío.
Vivo cerca del estadio de AVAÍ. Es legal visitar el estadio quien gusta de deportes, principalmente fútbol.
(Juliana N. S.)
Mi barrio es muy piola pues tiene cosas piolas, pero algunas veces quiero jugar fútbol y no da pues no hay un campo acá y eso no me gusta. Quería que hubiese algunos campos de fútbol, de voleibol, pistas de monopatín y muchas otras cosas que faltan en mi barrio.
No tiene nada a hacer en mi barrio pues no tiene nada que me guste. Una cosa que recomiendo es el estadio de Avaí, muy bueno para visitar (para quien es Avaiano, es claro). Bueno, las personas son muy “gente fina”, pero algunas son muy pesadas.
(Lucas F. C.)
CARVOEIRA
Yo vivo en el barrio Carvoeira, en Florianópolis. En mi barrio hay coches, árboles, panadería, mercado. Me gusta pasear con mis perros, jugar en la plaza. También hay el club Elase, donde hago natación. Mi dirección es en la Calle de las Acácias, cerca del Colegio Aplicação y de la Universidad Federal de Santa Catarina, por eso en mi barrio hay muchos estudiantes y universitarios.
(Isabela F. B.)
CÓRREGO GRANDE
Mi barrio es muy bonito, hay muchas cosas piolas, hay casas, edificios, parques, etc...
Lo que más me gusta es el parque forestal, yo paseo en el todos los fines de semana.
Me gusta caminar por calles, plazas, parques. Hay también muchas escuelas y restaurantes que me gustan.
Mi barrio tiene tiendas, fiestas, y muchas cosas lindas para aprovechar, principalmente mis amigos.
(Luiz Henrique N.)
JOSÉ MENDES
En mi barrio hay un deck delante de una playa, pero está contaminada. También hay un quiosco de bocadillos y una fabrica antigua que será en el futuro una universidad. También hay una escuela, peluquería, iglesia, parada de autobús, un pequeño mercado y una guardería infantil, torre de móvil y aparcamiento.
(Nicole C.)
RIO VERMELHO
Mi barrio es muy aburrido. Yo quería que tuviera un centro comercial, un campo de fútbol, una plaza y una playa. Quiero cambiar de barrio.
(Juan B.)
Hola, soy Mateus y vivo en el barrio Rio Vermelho y lo que más me gusta es la Costa da Lagoa y andar de bicicleta. En Rio Vermelho hay algunas casas muy pequeñas, tiene dos escuelas muy pesadas. Yo recomiendo a visitar la plaza pero es muy pequeña.
(Mateus G.)
SACO DOS LIMÕES
Mi barrio es bien interesante, es dividido en dos partes, comercial y residencial. La parte comercial es llena de tiendas con muchas cosas, hay un supermercado cerca de mi casa y otro un poco lejos, y en la parte residencial es donde está mi casa. Hay otra parte que no es residencial ni comercial, la carretera. Es mi lugar preferido, pues me da una sensación de libertad.
(Julia P.)
Mi nombre es Natália y vivo en un barrio que se llama Saco dos Limões y tiene muchas casas.
En mi barrio me gusta andar en bicicleta y remontar barriletes. Recomiendo el videoclub por contener muchas películas buenas y algunas cosas para comprar.
Hay un hombre muy loco, por ejemplo, si hablas 3 x 9 él habla el resultado y después continua la tabla de multiplicar. Así es mi barrio.
(Natália V.)
SACO GRANDE
Mi barrio es Saco Grande. El lugar que más me gusta es el garaje de Transol. Es un barrio muy tranquilo. Cerca de mi casa hay una florería y un centro comercial. Un restaurante muy conocido es “Rancho da Jackie“.
(Gabi J. Z.)
TAPERA
Mi barrio se llama Tapera.
En mi barrio hay una playa donde me gusta andar de bicicleta. En la playa hay tres islas, en una de las islas hay una roca de la cual las personas gustan de saltar.
(Willian S. da L)
TRINDADE
Mi barrio es muy tranquilo. No salgo mucho de casa, porque tiene mucho movimiento, pero me gustaba jugar fútbol y volar cometas, ciclismo y carrera.
En mi barrio tiene muchos árboles y hermosas vistas.
(Victor M. de C. F.)
Yo vivo en Barra da Lagoa. Es una famosa playa turística. Hay muchas tiendas de cosas para la playa (protector solar, baldes y quitasoles), restaurantes de mariscos y muchas tiendas de cosas para los turistas.
(Vinicius S.)
CACHOEIRA DO BOM JESUS
Mi barrio es dividido por un rio que divide Cachoeira do Bom Jesus y Ponta das Canas. Mi barrio es conocido por su cascada y también por su playa y el hotel Torres da Cachoeira, que atraen un montón de turistas todos los veranos. Es en la playa que juego a la pelota todos los fines de semana con mis amigos.
(Luís Fernando)
CACUPÉ
Cacupé es conocido por su belleza natural. En mi barrio me gusta jugar fútbol. Yo vivo en una casa, más adelante hay un edificio y un restaurante muy conocido. Las personas son muy tranquilas. “Zé do Cacupé” es un tipo muy conocido.
(Pedro B. de M.)
CAMPECHE
Mi barrio es Campeche. Me gusta vivir acá, puedo andar de bicicleta, caminar por la playa, hay muchos lugares cerca de mi casa, caminando un poquito por el barrio se puede encontrar una heladería (muy buena), al lado hay una panadería, una papelería, una tienda de regalos, una pet shop, hay también un videoclub lleno de películas graciosas.
Después, saliendo de mi barrio, pero aún cerca de mi casa, hay una farmacia y algunas tiendas,a frente hay una gasolinera y al lado un supermercado.
Hay, un poco después, el terminal de autobús del Rio Tavares. Estoy hablando de dos barrios, porque mi casa se queda en Campeche, pero con algunos minutos de caminada estoy en Rio Tavares y utilizo de los servicios comerciales de los dos barrios. Pero me gusta más ir a la playa, en Campeche, y a la heladería, en Rio Tavares.
No tengo muchos amigos en mi barrio, porque no hay muchos chicos y chicas cerca de mi casa, pero yo tengo una amiga que se llama Milena y un amigo llamado Gean, ellos son muy compañeros y salimos mucho para andar de bicicleta y vamos a la playa también.
En la playa del Campeche, hay el bar del Chico, Chico es un señor que tiene más de 90años, y es muy simpático, conocido por todos en Campeche.
Mi barrio es muy bueno, ¡me gusta mucho vivir acá!
(Valentina de A. P.)
CARIANOS
En mi barrio me gusta jugar fútbol y también me gusta andar en bici. Me gusta ir a los juegos de Avaí FC, que se queda cerca de mi casa. También me gusta ir a la escuela de fútbol a los sábados por la mañana.
(Bruno T.)
Mi barrio se llama Carianos porque antes vivían acá indios Carijós. Me gusta mucho mi barrio, principalmente el estadio de fútbol (Ressacada) y el aeropuerto.
Físicamente hay muchas casas, edificios, árboles, parque, panadería, tiendas en el aeropuerto, escuelas, papelería, iglesia y muchos otros.
El único lugar que recomiendo para visitar es el estadio Ressacada y el aeropuerto.
Las personas, la mayoría, son muy piolas. Hay una mujer que se llama Gorete, que es famosa por ser diferente y graciosa (anda pidiendo dinero por el barrio).
(Gabi R.)
Mi barrio es muy bueno, tiene muchas casas y muchos árboles. También tiene supermercado, videoclub, panadería y tienda de 1,99.
Mi casa es de un piso, es amarilla, no es muy espaciosa, tiene dos cuartos y también tiene cuatro computadoras.
Yo tengo 12 perros, pero sólo tiene dos dentro de mi casa, y los otros se quedan en un terreno baldío.
Vivo cerca del estadio de AVAÍ. Es legal visitar el estadio quien gusta de deportes, principalmente fútbol.
(Juliana N. S.)
Mi barrio es muy piola pues tiene cosas piolas, pero algunas veces quiero jugar fútbol y no da pues no hay un campo acá y eso no me gusta. Quería que hubiese algunos campos de fútbol, de voleibol, pistas de monopatín y muchas otras cosas que faltan en mi barrio.
No tiene nada a hacer en mi barrio pues no tiene nada que me guste. Una cosa que recomiendo es el estadio de Avaí, muy bueno para visitar (para quien es Avaiano, es claro). Bueno, las personas son muy “gente fina”, pero algunas son muy pesadas.
(Lucas F. C.)
CARVOEIRA
Yo vivo en el barrio Carvoeira, en Florianópolis. En mi barrio hay coches, árboles, panadería, mercado. Me gusta pasear con mis perros, jugar en la plaza. También hay el club Elase, donde hago natación. Mi dirección es en la Calle de las Acácias, cerca del Colegio Aplicação y de la Universidad Federal de Santa Catarina, por eso en mi barrio hay muchos estudiantes y universitarios.
(Isabela F. B.)
CÓRREGO GRANDE
Mi barrio es muy bonito, hay muchas cosas piolas, hay casas, edificios, parques, etc...
Lo que más me gusta es el parque forestal, yo paseo en el todos los fines de semana.
Me gusta caminar por calles, plazas, parques. Hay también muchas escuelas y restaurantes que me gustan.
Mi barrio tiene tiendas, fiestas, y muchas cosas lindas para aprovechar, principalmente mis amigos.
(Luiz Henrique N.)
JOSÉ MENDES
En mi barrio hay un deck delante de una playa, pero está contaminada. También hay un quiosco de bocadillos y una fabrica antigua que será en el futuro una universidad. También hay una escuela, peluquería, iglesia, parada de autobús, un pequeño mercado y una guardería infantil, torre de móvil y aparcamiento.
(Nicole C.)
RIO VERMELHO
Mi barrio es muy aburrido. Yo quería que tuviera un centro comercial, un campo de fútbol, una plaza y una playa. Quiero cambiar de barrio.
(Juan B.)
Hola, soy Mateus y vivo en el barrio Rio Vermelho y lo que más me gusta es la Costa da Lagoa y andar de bicicleta. En Rio Vermelho hay algunas casas muy pequeñas, tiene dos escuelas muy pesadas. Yo recomiendo a visitar la plaza pero es muy pequeña.
(Mateus G.)
SACO DOS LIMÕES
Mi barrio es bien interesante, es dividido en dos partes, comercial y residencial. La parte comercial es llena de tiendas con muchas cosas, hay un supermercado cerca de mi casa y otro un poco lejos, y en la parte residencial es donde está mi casa. Hay otra parte que no es residencial ni comercial, la carretera. Es mi lugar preferido, pues me da una sensación de libertad.
(Julia P.)
Mi nombre es Natália y vivo en un barrio que se llama Saco dos Limões y tiene muchas casas.
En mi barrio me gusta andar en bicicleta y remontar barriletes. Recomiendo el videoclub por contener muchas películas buenas y algunas cosas para comprar.
Hay un hombre muy loco, por ejemplo, si hablas 3 x 9 él habla el resultado y después continua la tabla de multiplicar. Así es mi barrio.
(Natália V.)
SACO GRANDE
Mi barrio es Saco Grande. El lugar que más me gusta es el garaje de Transol. Es un barrio muy tranquilo. Cerca de mi casa hay una florería y un centro comercial. Un restaurante muy conocido es “Rancho da Jackie“.
(Gabi J. Z.)
TAPERA
Mi barrio se llama Tapera.
En mi barrio hay una playa donde me gusta andar de bicicleta. En la playa hay tres islas, en una de las islas hay una roca de la cual las personas gustan de saltar.
(Willian S. da L)
TRINDADE
Mi barrio es muy tranquilo. No salgo mucho de casa, porque tiene mucho movimiento, pero me gustaba jugar fútbol y volar cometas, ciclismo y carrera.
En mi barrio tiene muchos árboles y hermosas vistas.
(Victor M. de C. F.)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)